miércoles, 26 de diciembre de 2012

Nuestro Proyecto de Aula


El uso de las TIC  en  el estudio de la célula animal.
¿Cómo construir un proyecto de ciencias original con una célula animal?

INTRODUCCIÓN

Con, ésta Experiencia de Aula, se busca que los estudiantes adquieran un mejor aprendizaje sobre la importancia que tiene la célula en los seres vivos. Para la realización de este trabajo los estudiantes deben explorar diferentes recursos investigativos como Encarta implementando así el uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños. Es así como de manera didáctica, pedagógica y motivante, centramos la atención de los estudiantes  para elaborar y apropiarse de un trabajo tal como la célula animal, creando su documento en Word, implementando paint entre otras herramientas posibles en su entorno.

El manejo de los computadores en la enseñanza de las Ciencias Naturales es una estrategia que permite mejorar la calidad de la Educación, porque nos brinda diferentes alternativas  que hacen que el aprendizaje sea más activo, creativo y  motivador; el cual debe encaminarse por fines formativos más que instructivos.

JUSTIFICACIÓN


Teniendo en cuenta que para que exista un aprendizaje significativo en el ser humano es necesario trabajar los dispositivos del mismo tales como: motivación, percepción, atención y memoria. Este trabajo de aula pretende desde la implementación de las TIC en el proceso educativo generar en el estudiante curiosidad y pasión por un tema tan fundamental como la célula, transversal izando con temas informáticos tales como el uso de Word, paint, Encarta entre otros.  Logrando así una experiencia didáctica y la adecuada apropiación del tema.



OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL

Conocer la Célula como unidad estructural y funcional de todo ser vivo con el apoyo de las TIC.
 
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ü Reconocer la importancia del computador  como herramienta de trabajo en las actividades escolares
ü Elaborar su documento de trabajo, haciendo uso del  programa Microsoft Word.
ü  Identificar la importancia y la estructura de la célula en los seres vivos plasmándola en el programa paint
ü  Reconocer y describir las partes de una célula buscando información en Encarta.


METODOLOGIA

La metodología a utilizar para la realización del proyecto es la estrategia de aprendizajes ya que esta nos permite que el alumno elija, coordine y aplique los procedimientos para conseguir un fin relacionado con el aprendizaje. La metodología para dar la formación en el área de Tecnología e Informática consta de los siguientes eventos: 




ACTIVIDADES Y COMPETENCIAS 

ENSEÑANZAS
COMPETENCIAS
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS
     Defino el termino célula   
  ¿Cuál es la importancia de las células?

      Indica la importancia de la célula animal y su diferencia con las neuronas utilizando diferentes láminas realizadas en el programa Word y  Paint.

      Nombro las principales características de   
      las células y realizo los gráficos
   ¿Cuáles son los componentes de una célula animal y de una célula vegetal?

       Expone mediante gráficos  o editores de imagen las células de los seres vivos y sus características.

     Realizo gráficos de células y expongo sobre  sus componentes 
     ¿Cuál es la función    de las células?
          Propone creativamente un modelo en el aula de clases mediante el cual relacione la composición y función celular con la morfofisiología de los seres vivos.
       Elaboro presentaciones en PowerPoint  de células animales y vegetales con sus componentes y expongo haciendo énfasis en las funciones de los componentes de  cada célula 

Los padres de familia también son TIC


En el proceso de formación en TIC también se contó con la participación de nuestros padres de familia, quienes nunca habían tenido acceso ni interactuando con un equipo de computador, debido a sus actividades agrarias.

A los padres de familia en el inicio de las capacitaciones fue muy difícil de convocarles porque justo para esta epoca del año están recogiendo la cosecha de Café y no tiene tiempo para desarrollar otras actividades, sin embargo pese a estas dificultades pudimos contar con la participación de cuatro madres y un padre de familia con los cuales se desarrollaron los tres encuentros de capacitación TIC. 

La primera actividad que se desarrollo fue el taller de Ofimática Básica en donde se realizaron actividades de aprestamiento e identificación de los elementos del computador, posteriormente se desarrollo la explicación de los contenidos básicos de los programas de Word, Excel y PowerPoint. Los padres luego de la explicación realizarón las actividades de practica de los mismos. 

La segunda actividad fue la apropiación de Internet y redes sociales pese a que en la sede educativa no contamos con conexión a la red, se realizo una presentación en PowerPoint, en donde se socializaron con los contenidos básicos de la apertura de cuentas de correo electrónico, cuentas de Facebook, y ventajas que presta la Web 2.0 para sus vidas cotidianas y poderlas implementar en un periodo a largo plazo en sus actividades económicas   

La tercera actividad fue la socialización de la estrategia en TIC Confió, en donde se informa que es la Política nacional de uso responsable de las TIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su Plan Vive Digital.

Por medio de En TIC Confío, queremos promover la confianza y seguridad en el uso de las TIC en Colombia. Tenemos la convicción de que las TIC no son malas lo malo es el uso que hagamos de ellas.


Tenemos un compromiso como usuarios: hacer y promover usos increíbles, productivos, creativos, seguros, respetuosos y responsables de las TIC;  que mejoren nuestra calidad de vida y la de todos los colombianos.



Apropiación de las TIC en el Aula

Se inicio el proceso de formación para iniciar la apropiación de las TIC en el aula por medio de un taller desarrollado por la gestora dirigido a mis estudiantes de grado quinto y a mi.En este taller se nos explico los objetivos que tenia la estrategia de formación los cuales van dirigidos a que los docentes nos apropiemos de las nuevas tecnologías para que nuestras clases de matemáticas, ciencias, español entre otras sean motivantes, innovadoras y acompañen el proceso de formación de los niños de nuestra sede.
        Las actividades que se desarrollaron en un inicio fueron:
  • Elaboración de carteleras para darle un nombre a nuestra Aula de Informática e hicimos algunas normas para el uso apropiado de ella.
  • Luego realizamos aseo a los computadores  en donde nos explicaron que se debe limpiar el computador por lo menos una vez al mes, realizando un mantenimiento preventivo y correctivo.

Bienvenida

Les damos la bienvenida al Blog de la Escuela Nueva Palomarcado, en este espacio queremos que te informes de todos los sucesos educativos que suceden en nuestra escuela diariamente.

Para iniciar queremos contarte que este Blog nace como apoyo al proyecto de aula que se diseño con la estrategia de formación y acceso para la apropiación pedagógica de las TIC desarrolla en el año 2012 por el Programa Computadores para Educar.

No nos queda mas que agradecer al programa CPE y al Ministerio TIC la colaboración y acompañamiento para realizar  este proyecto.